Entrevista a Norberto Gibelli, responsable del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT)

“ALEARA compromete año a año recursos económicos y humanos para que el ICAT mejore”

22-09-2016
Tiempo de lectura 3:43 min
A través de su Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (ALEARA) apuesta fuerte a la capacitación no sólo de sus afiliados sino de toda la comunidad.

Los cursos – electricidad y aire acondicionado; ruletas y cartas; computación; oratoria; liquidación de sueldos; atención al cliente – son totalmente gratuitos y los títulos son oficiales. El año pasado, la Red EntreteneRSE reconoció la labor del ICAT, que ganó uno de los premios entregados por la organización en la categoría Comunidad.

ALEARA está tramitando ante el Ministerio de Trabajo la posibilidad de dictar los cursos en la provincia de Buenos Aires y algunas ciudades del interior del país. En esta entrevista concedida a Yogonet, Norberto Gibelli brinda más detalles sobre las tareas del ICAT.

¿En qué consiste la oferta de cursos y seminarios del ICAT?
Los cursos que ofrece el ICAT tienen, como uno de sus ejes primordiales, la capacitación laboral y el desarrollo cultural.

Consideramos que es determinante incentivar y cubrir las necesidades educativas o de perfeccionamiento profesional en el mundo laboral.

Por eso, intentamos cubrir un abanico amplio respecto de las demandas que nos acercan los trabajadores. Ofrecemos cursos que van desde conocimientos básicos de computación hasta controles electrónicos en climatización, pasando por cursos abocados específicamente a la actividad, como introducción a los entretenimientos y juegos de azar, y operador de entretenimiento y juegos de azar.

¿Cuál es la duración de los cursos y qué títulos otorgan?
Contamos con diferentes opciones para posibilitar que cada trabajador dedique el tiempo que considere más conveniente para su caso. Algunos son cuatrimestrales (electricidad y aire acondicionado, 1° y 2° tramo) y otros duran todo el año, como es el caso de los de juegos de casino (ruletas y cartas, computación). Algunos otros son alternativos (oratoria, liquidación de sueldos, atención al cliente, etc.) y también ofrecemos seminarios de slots. Los títulos son otorgados por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, logro que se plasmó a través de un acuerdo firmado en 2009.

¿Dónde se dictan?
Se dictan en el instituto de capacitación de ALEARA, un edificio propio ubicado en Alsina 970, Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con aulas que se utilizan para los aspectos teóricos del contenido de los cursos y una sala equipada con mesas de juegos (ruleta, cartas y craps) que permiten la formación práctica de los alumnos. Esto nos da la posibilidad de no sólo hacer un seguimiento del aprendizaje del aspecto teórico sino de ver el desempeño de los alumnos en ejercicios de simulación en sala. También contamos con espacios con tableros de electricidad e instrumentos de aire acondicionado para la práctica de los asistentes.

Los cursos están abiertos a toda la comunidad y no sólo a trabajadores de salas de juego. ¿Por qué?
Para nosotros es importante que todas las personas puedan tener la posibilidad de seguir capacitándose una vez terminados sus estudios formales, y un factor fundamental fue que notamos que, en Capital Federal y Gran Buenos Aires, tenemos una cantidad importante de trabajadores con familiares que se acercaban con inquietudes y pensamos: ¿qué mejor que capacitarse en un instituto de la actividad donde trabaja su padre, hermano, primo, etc.?

¿Cuál es el costo de los cursos?
No tienen costo ninguno. Son absolutamente gratuitos y en los descansos se sirve una merienda a todos los asistentes.

¿Con cuántos alumnos cuentan este año? ¿Cuál es el perfil que predomina (edad, sexo, nivel de estudios, etc.)?
Tendría que decir curso por curso para dar un total de asistentes. Puedo comentar que, desde que comenzó este instituto en el 2009, tuvimos un incremento de más del 100% en el alumnado. No hay un perfil que predomine, por la amplitud de los cursos. Por ejemplo, los cursos de aire acondicionado y electricidad tienen una salida laboral más rápida porque termina el año y ya tienen el título de instaladores, lo cual es atractivo para jóvenes que están empezando a formar una familia. Pero todos los cursos tienen diversidad de edad, sexo, nivel de estudios etc.

¿Cuál es la inserción laboral que pueden tener estos alumnos?
Para los croupieres y trabajadores de slots es de acuerdo a la necesidades de las empresas. Repito que quienes cursan electricidad e instalación de aire acondicionado terminan el ciclo lectivo y ya están trabajando.

¿Cómo logra un sindicato como ALEARA sostener e impulsar las actividades del ICAT? ¿Cuentan con el apoyo de alguna empresa del sector?
Es una apuesta muy fuerte del sindicato. Estamos tramitando ante el Ministerio de Trabajo la posibilidad de ampliarnos hacia la provincia de Buenos Aires y algunas ciudades del interior del país donde tenemos afiliados a los cuales también queremos brindar la posibilidad de seguir formándose.

Desde la conducción del gremio, siempre estuvo la convicción de que cuanto más formados y preparados estén los afiliados más posibilidades de conseguir mejores remuneraciones y condiciones laborales tendrán.

El año pasado recibieron un reconocimiento de la Red EntreteneRSE. ¿Qué representó esto para ustedes?
Estamos orgullosos de ser parte de EntreteneRSE, ya que también participan empresas importantes. Nos resultó muy significativo que el primer año que entregaron los premios se fijaran en nosotros. Realmente fue muy motivador y nos dio un envión muy grande para seguir creciendo de forma comprometida con la actividad. ALEARA compromete año a año recursos económicos y humanos para que el ICAT mejore y se amplíe. Tener un reconocimiento de ese tipo es un indicativo de que estamos por el camino correcto.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS