“Éste es el año de la industria de juegos de azar en Colombia, ya que los juegos online, las apuestas virtuales y las máquinas tragamonedas en ruta arrancarán este año. Todo el mercado colombiano de juegos de azar evolucionará y crecerá considerablemente, lo que derivará en más recursos para la salud y muchas oportunidades de negocios, no sólo para empresarios locales sino también internacionales”, aseguró el fundador y director de FADJA, José Aníbal Aguirre, horas antes del comienzo del evento.
El salón de exhibición presentaba en la tarde de ayer un marco muy cuidado y con grandes inversiones por parte de los expositores, que este año apuestan a mostrarse en FADJA listos para reconquistar un mercado en franco crecimiento. “Como ya es habitual, se exhibirán los últimos modelos de máquinas, ruletas y todo tipo de equipamiento para salas de juego. Pero debo decir que con la llegada del iGaming a Colombia, se está enriqueciendo el contenido de la feria. Varias empresas, como SpinGol, BtoBet y EGT, entre otras, exhibirán por primera vez con nosotros”, agregó Aguirre.
Y como atractivo importante, cabe mencionar que los responsables del evento aseguraron que se ofrecerán “oportunidades de inversión en la industria y de obtención de líneas de crédito para la adquisición de máquinas o ruletas de casino, de la mano de la empresa ABC Winners, especialistas en fondos de inversión y de financiación. Los fondos estarán disponibles para todos los operadores latinoamericanos”. De esta manera, la feria brinda una nueva herramienta de inversión a directivos de salas de juego locales e internacionales.
FADJA abrirá sus puertas de 14 a 20hs., en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias de Bogotá, y este año el registro es online (el objetivo es que el acceso sea simple y que cada persona pueda reingresar cuantas veces quiera). Paralelamente, se informó que el Área Lounge (el bar de la feria) abrirá de 20hs. a 1 de la madrugada, y será sponsoreado por la firma Interblock.