Entrevista a Nadia Popova, directora de EGT Panamá

“FADJA marcará la siguiente etapa de expansión de EGT en Centroamérica y el Caribe”

(Exclusivo Yogonet.com).- Nadia Popova se refiere al mercado colombiano y a la posible legalización del juego en Brasil.
11-04-2016
Tiempo de lectura 2:48 min
(Exclusivo Yogonet.com).- Nadia Popova se refiere al mercado colombiano y a la posible legalización del juego en Brasil.

¿Qué exhibirán en FADJA este año?
FADJA Colombia es desde hace mucho tiempo uno de los eventos regionales más importantes para la industria del juego, y para EGT la feria es una gran oportunidad para nuestros productos de última generación, tales como los primeros gabinetes curvos de la serie Premier, el sistema de jackpot progresivo "Fu Gui Rong Hua", la mesa de ruleta electrónica de pantalla táctil Luxury, etc. Al mismo tiempo, FADJA marcará la siguiente etapa de expansión de EGT en Centroamérica y el Caribe, donde nuestras ventas se están acelerando y ya somos reconocidos por nuestro diverso catálogo y la suite completa de soluciones de casino. Presentaremos la mayor parte ante el mercado colombiano y ansío conocer su primera reacción.

Las tragamonedas son la forma más popular de juegos de azar en Colombia.

¿Qué factores hacen que el mercado colombiano sea tan atractivo y próspero? ¿Cuáles son los productos o líneas de productos de la compañía con mejor desempeño en Colombia?
Teniendo en cuenta el gran éxito de EGT en Centroamérica y el Caribe, y la alta consideración de nuestras máquinas en la región, preveo que Colombia podría ser nuestro próximo mercado más grande a nivel local. El juego es una actividad de entretenimiento tradicional en el país y genera más de $ 10.000 millones de pesos al año. La cantidad de máquinas tragamonedas y casinos se ha triplicado en los últimos diez años y las perspectivas para el futuro son brillantes. Coljuegos ha promulgado nuevas normas y ha obtenido resultados positivos restringiendo el juego ilegal, que era un importante contratiempo. Además, alrededor de 30.000 slots obsoletas tendrán que ser reemplazadas por modelos más nuevos como parte de la política de conexión online a un servidor central, controlado por el Gobierno. Todo esto crea nuevas oportunidades para EGT. Además, las tragamonedas son la forma más popular de juegos de azar en Colombia y nuestra empresa cuenta con una extensa experiencia y una línea sólida de productos. El juego en línea también se perfila para convertirse en una opción atractiva para los adultos jóvenes y los jugadores de buena posición económica. Su potencial se estima en $ 19.000 millones de pesos. Si se regula, generará nuevas posibilidades para la división interactiva de EGT.

Tanto operadores como proveedores de máquinas suelen hacer hincapié en el potencial que ofrece el mercado colombiano, por su estabilidad y crecimiento sostenido. Sin embargo, en los últimos días, algunos operadores de la región expresaron preocupación por la posible legalización del juego en Brasil. Creés que va a haber potencial de negocio en negocio en Colombia si se abre el mercado brasileño?
Seguramente, la legalización del juego en Brasil afecte a Colombia y a muchos otros países de la región, especialmente a aquellos que permitan el juego online, ya que cálculos actuales estiman que más de ocho millones de brasileños juegan online en sitios extranjeros. Sin embargo, no creo que este impacto negativo sea muy duro para Colombia. Como ya he mencionado, el país tiene una tradición sólida. Creo incluso que regular el juego en Brasil puede tener un efecto positivo en la reputación local del sector en general.

FADJA marcará la siguiente etapa de expansión de EGT en Centroamérica y el Caribe, donde nuestras ventas se están acelerando y ya somos reconocidos por nuestro diverso catálogo y la suite completa de soluciones de casino.

¿Están llevando adelante nuevos proyectos en esta región que les gustaría compartir con nuestros lectores?
Colombia será nuestro principal foco este 2016. Trataremos de construir una sólida presencia de marca. En cuanto a nuestro enfoque hacia el mercado, nos hemos esforzado mucho en el desarrollo de soluciones de juegos especialmente diseñados para nuestros clientes latinoamericanos. Esta estrategia ha dado sus frutos hasta el momento en términos de ventas, rendimiento de la máquina y preferencias de los jugadores, por lo que la replicaremos en Colombia.

Para tener éxito, principalmente, confiaremos en nuestros productos de la serie Premier -los de resultados probados, como el gabinete P-24/24 Up y los flamantes modelos tales como el P-42V curvo- y en nuestros sistemas de jackpot.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS