Más de un 17 por ciento, en octubre

Disminuye la recaudación de la Junta de Control de Juegos de Panamá

02-12-2014
Tiempo de lectura 1:31 min
(Panamá).- Las recaudaciones del Estado panameño se redujeron por aproximadamente 1.431.361 dólares en octubre con respecto a septiembre de 2014, según un informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las máquinas de juegos de azar Tipo A siguen siendo las que generan un mayor ingreso a las arcas del Gobierno: 3.435.281 dólares.

En octubre, las recaudaciones disminuyeron un 17,2 por ciento, totalizando 6.877.350 dólares, mientras que en septiembre alcanzaron los 8.308.711.

Según el reporte oficial, las máquinas Tipo A correspondientes a los juegos de azar siguen siendo las que generan un mayor ingreso a las arcas del Estado al registrar ingresos totales de 3.436.281 dólares. A estas le siguen los casinos que registraron 2.042.877 dólares y las máquinas Tipo C que alcanzaron 1.083.000 dólares, de acuerdo con la Junta de Control de Juegos (JCJ).

Sin embargo, las estadísticas demuestran una baja en la actividad en comparación con meses anteriores, cuando la cifra logró ascender hasta los 16.535.202 dólares.

A diferencia del buen dinamismo comercial que han obtenido los almacenes, hoteles y restaurantes durante estos días por la afluencia de turistas en el país, en los casinos la situación no ha sido tan positiva.

Según el presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), Antonio Alfaro, el movimiento de turistas en los casinos por el Black Friday fue bajo, ya que a su juicio, los extranjeros que ingresaron al país vinieron exclusivamente a comprar y a hacer turismo.

Además, resaltó que los meses más movidos para los casinos son enero, marzo y agosto, debido a que en esta temporada la actividad de las máquinas tragamonedas repunta para la industria.

Por otro lado, también detalló que aunque anualmente se ha dado un incremento de ingresos en la industria de casinos, originalmente cuando comenzó había pocos casinos en el país.

Añadió que el incremento andaba por 15 por ciento, pero ahora que hay más salas de máquinas tragamonedas en todo el país, el ingreso de los casinos ha bajado, concluyó.

De acuerdo con Asaja, en el país hay un total de 7,300 máquinas tragamonedas en salas y 5.400 en casinos. Mientras, con la apertura de nuevos casinos en el territorio nacional se contabilizan 18 casinos completos y 26 salas de máquinas tragamonedas.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS