Invertirá más de 37,5 millones de dólares

Confirman que la empresa española Egasa operará el casino de Arica en Chile

25-09-2014
Tiempo de lectura 2:03 min
(Chile).- En el marco del Proceso 2014 de Otorgamiento de Permiso de Operación y considerando los resultados de la aplicación de la Metodología de Evaluación Técnica de Proyectos que incluye la evaluación de la SCJ, así como los pronunciamientos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, la municipalidad de Arica, el Servicio Nacional de Turismo y del Ministerio del Interior; el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) decidió otorgar un permiso de operación a la sociedad Casino Luckia Arica S.A. (Corporación Empresarial Egasa S.L.).

El proyecto integral autorizado en Arica se ubicará en Avenida Chile N° 1108, contempla una inversión de 22.525 millones de pesos (más de 2,6 millones de dólares) y nueva infraestructura turística y de servicios para esa comuna de 19.500 metros cuadrados edificados.

El casino de juego contará con 350 máquinas de azar, 12 mesas de juego y 60 posiciones de bingo, además de los servicios de restaurante, bar, cafetería, sala de estar, cambio de moneda extranjera y sala de espectáculos y eventos. 

El proyecto integral en tanto, contempla instalaciones complementarias entre las que destacan un hotel cinco estrellas con 80 habitaciones, que incluye spa-gimnasio, dos piscinas, un centro de negocios, restaurante y bar; sala de espectáculos, centro de artesanías, sala de exposiciones, centro de convenciones y estacionamientos.

Conforme al programa de ejecución presentado por Casino Luckia Arica S.A., la sociedad deberá dar inicio a la operación del casino de juego en un plazo de 24 meses y desarrollar el resto de las obras e instalaciones que  comprende el proyecto integral dentro de  36 meses.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 19.995, Casino Luckia Arica S.A. deberá pagar un impuesto específico del 20 por ciento de los ingresos brutos del juego, del cual la mitad será destinada a la Municipalidad de Arica, y la otra mitad al Gobierno Regional de Arica y Parinacota, para ser utilizados al financiamiento de obras de desarrollo.

El órgano colegiado que adoptó la decisión de otorgamiento fue presidido por el Subsecretario de Desarrollo Regional (S), Nemesio Arancibia; e integrado por el Superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez; la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; un representante de la Presidenta de la República, Miguel Zamora; y el Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez.

Si bien en Arica existe un casino de juego en actual funcionamiento, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley N° 19.995, en dicha comuna no se aplican la restricciones del máximo de 24 casinos a nivel nacional y de tres casinos por región, así como tampoco la limitante referida a la distancia vial mínima que debe existir entre distintos establecimientos de casinos de juego. Esto debido a que la Ley N°19.669, del año 2000, establece un régimen especial que permite la autorización de un número ilimitado de casinos de juego en dicha comuna, siempre y cuando cada uno de ellos considere una inversión turística en terrenos propios del solicitante y de un hotel de al menos 80 habitaciones, entre otras instalaciones complementarias.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS