De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Universal, se busca terminar con la discrecionalidad en la asignación de permisos, por lo que se prevé la creación de un instituto o una comisión nacional de juegos y sorteos, como órgano desconcentrado.
La propuesta, evaluada ya por diputados federales en la Comisión Especial de Casinos y en la Segob, provino de esta última, pero también es respaldada por legisladores que trabajan en el equipo de redacción de la reforma a la citada ley.
El Universal informó el pasado 28 de febrero sobre una reunión entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y legisladores que integran la Comisión Especial de Casinos de la Cámara de Diputados, en instalaciones de la dependencia, donde se abordaron los primeros temas, entre ellos, el combate a posibles enfermedades, como la afición al juego (ludopatía), como se adelantó en estas páginas.
De acuerdo con los datos obtenidos y el avance en las negociaciones, el nuevo órgano que será integrado por un consejo consultivo cuya cabeza será el secretario de Gobernación tendrá entre sus atribuciones la de combatir la ludopatía, que es la afición por el juego.
En la elaboración de un proyecto de reforma, que realiza la Segob con diputados federales, destaca otro reto: construir una legislación que atienda la problemática de los permisos y licencias locales y municipales para evitar la discrecionalidad en esos niveles de gobierno.
“Uno de los grandes retos es construir una legislación que atienda la problemática de los permisos y licencias locales y municipales para evitar la discrecionalidad en esos niveles de gobierno”, dice el texto.
El nuevo proyecto de ley también hace énfasis en el combate a los fenómenos colaterales que se generan por este tipo de instancias.
Para poner en orden el sector, también se pretende crear un registro público que contendrá toda la información relacionada con los permisos.
Otro aspecto que abordará la nueva ley es el establecimiento de certificaciones para el personal que labore en el ámbito de los juegos y sorteos.
La redacción del proyecto de reforma apunta a que incluso los permisos sean otorgados por cada uno de los establecimientos y estarán georreferenciados.
Las negociaciones entre la dependencia a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong y diputados federales también apuntan a dejar claro en la nueva ley que los instrumentos para la celebración de los juegos con apuestas, sólo puedan ser aquellos estandarizados por el instituto.
Además, se pretende establecer e impulsar como política de Estado cimentar las bases del juego responsable y establecer la certificación del personal que labore en el ámbito de los juegos y sorteos.
En las pláticas también se pretende colocar como interés superior a la salud y la máxima transparencia. “Se establece que los instrumentos para la celebración de los juegos con apuestas sólo puedan ser aquellos estandarizados por el instituto”, dice el documento en poder de este diario.
El proyecto de ley que podría ser presentado ante el Congreso hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, también contempla señalar con claridad los derechos y las obligaciones de los permisionarios. “Terminar con la discrecionalidad en la asignación de permisos”, refiere el documento.