Jdigital considera que la forma más efectiva de reducir la incidencia del juego ilegal es la combinación de las medidas de control, bloqueo de sitios web y sanciones aplicadas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), junto con una mejora en la competitividad del mercado de juego regulado en España.
Tanto el anuncio de la DGOJ sobre la autorización de nuevos productos con éxito comercial en otros mercados, como avanzar en el establecimiento de una liquidez internacional en los juegos y la reducción de la presión fiscal que afecta a empresas y jugadores podrían incidir en dicho objetivo de reducir el mercado negro.
Lo anterior, además de evitar que los usuarios jueguen en sitios web con menores garantías que aquellos autorizados en España, también repercutiría positivamente en el mercado de juego online en España, que actualmente se encuentra estancado y en el que una parte sustancial de las empresas con licencia están en pérdidas.
El portavoz de Jdigital, Miguel Ferrer, señala: “Desde Jdigital consideramos que la mejor manera para reducir la incidencia del mercado negro es una regulación abierta, flexible que permite un mercado competitivo y mayor oferta al consumidor, no queremos que el mercado de juego online español se acerque a mercados como el francés, país donde la mayoría de jugadores optan hoy por sitios no autorizados. Fracaso debido, en gran parte, a la rigidez y poca competitividad que permite la regulación”.