Andemar asegura que el nuevo proyecto de ley pone en peligro los 2.000 puestos de trabajo directos y 30.000 indirectos que genera el sector en la Comunidad Valencia. Además señala “el agravio comparativo que supondría una regulación indefinida en cuanto a precios, premios, falta de concreción en parámetros de juego a la carta de los operadores autorizadores y promoción y publicidad frente a los todavía rígidos reglamentos autonómicos”.
La asociación explica que la nueva pretendida ley “no armoniza con el canal presencial sino que ahonda más en su asimetría reguladora, siendo mayor el peligro si cabe de autorizarse también a través de tótems o terminales físicos online terrestres, de mediar el consentimiento potestativo de cada CCAA, mermando la Generalitat sus propios ingresos tributarios y rompiendo las reglas de la competencia leal en el mercado del juego ( legal equality players field)”.
La nueva junta
A la nueva ejecutiva se le suma grupo Codere, la corporación Egasa, el grupo Solplay y el grupo Rotonda. Entre las novedades introducidas en el órgano de gobierno destaca la constitución de cuatro vicepresidencias ocupadas por el grupo Eleval (Corporación CONEI), Genper (grupo CIRSA), Azar de la Plana y el alta del grupo Servimatic.