Las empresas mexicanas aseguran que se encuentran en desventaja ante algunas compañías extranjeras de "gran calibre" que instalan equipos de apuestas en casinos no autorizados por la Segob, violando así la Ley de Juegos y Sorteos y las leyes fiscales, en cualquiera de los tres niveles de gobierno.
No obstante, los denunciantes aseguran que hay otras empresas trasnacionales arrendatarias de máquinas que mantienen estrictos niveles de cumplimiento de la normatividad vigente e instalan sus equipos en locaciones de las permisionarias autorizadas en el portal de la Segob.
María Verónica Martínez Espinoza, senadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó hace unos días un proyecto para establecer una nueva Ley Federal de Juegos, a través de la cual propone trasladar las actuales atribuciones de la Segob en esas actividades lúdicas a la Comisión Nacional del Juego, organismo descentralizado de la administración pública federal.