La semana pasada en Buenos Aires

Ey! 12 analizó los beneficios de la gestión sustentable en la industria del juego

19-11-2012
Tiempo de lectura 2:18 min
(Argentina).- En el marco de SAGSE 2012, se llevó a cabo el ciclo de conferencias de Ey! 2012. La charla “Cómo la gestión sustentable se transformó en un factor clave para el desarrollo de las compañías de entretenimiento”, contó con la participación de Flavio Fuertes de Pacto Global, Naciones Unidas, Alejandro Langlois, Director de ComunicaRSE, Julio Brizuela, Director Docente de CONJUGAR, y la moderación de Natalia Suárez, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Codere.

Más allá de la explotación del rubro comercial y de los aportes estatales que realizan las compañías de entretenimiento, en los últimos años también se comprometen con una gestión sustentable que permite la elaboración y desarrollo de diferentes acciones de responsabilidad social, que las vinculan directamente con las comunidades donde tienen presencia.

En el marco de esta situación, el panel abordó el concepto de Responsabilidad Social Corporativa desde la visión de las compañías de entretenimiento. Abrió la charla Flavio Fuertes de Pacto Global de Naciones Unidas, quien explicó los fundamentos y ventajas de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas.

“La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) transformó el papel de las empresas en la sociedad. Antes maximizaban las ganancias de los accionistas (rol que desempeñaron durante los últimos 30 años) pero ahora  y desde la crisis de los años 80 se empiezan a considerar cuestiones sociales como el impacto en los grupos de interés que tiene vinculación con la sociedad”, comentó.

“Además, las empresas deben tener una conciencia social para operar que va mas allá de la legalidad: la empresa dialoga con la sociedad sobre sus impactos positivos y negativos. Se empieza a destinar una parte de las ganancias para resolver problemas de la sociedad pero la RSE es más que esto; se ponen a disposición los recursos para transformarse en un actor con capacidad de transformación”.

“La empresa se relegitima a través de esto y crea un valor compartido porque gana la empresa y gana la sociedad. Hoy esto es voluntario para las empresas pero con el tiempo será obligatorio, no por legislación pero por ética social: la sociedad lo exige”.

“Para hacerlo hay que incorporar la agenda de temas, saber qué hacer, formar el Pacto Global de Naciones Unidas y luego revisar sus propias conductas para poder asumir este rol que es un acto de mejora continua”.

“La industria esta reinventado su reputación y la RSE es una de las herramientas para hacerlo”, concluyó.

A continuación, Alejandro Langlois, Director de ComunicaRSE, explicó que la RSE es un incentivo para las empresas porque mediante ella gana reputación y es una oportunidad que tienen para retener el talento en la empresa ya que esto cada vez pesa  más al momento de elegir un empleo entre la generación Y.

“El desafío es ir más allá del negocio”, puntualizó. Por su parte, Julio Brizuela, Director Docente de CONJUGAR se preguntó ¿por qué algunas conductas placenteras tienen mala fama? y ¿de dónde proviene la mala fama de los juegos  de azar?  “Por la inmoderación de la conducta y eso es lo que hizo que se retrase el tratamiento de una enfermedad y gracias a las programas de juego responsable se han podido empezar a prevenir y mitigar”, explicó.

“Del 0.5% al 2.5%  es la incidencia del juego patológico entre los jugadores;  son números bajos, por eso es la misma empresa la que debe prevenir y mitigar la enfermedad, los programas deben surgir en la misma compañía”, finalizó.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS