El próximo encuentro será este jueves

GLI y NYCE realizarán reuniones para discutir las futuras normas mexicanas

20-03-2012
Tiempo de lectura 1:28 min
(México).- Gaming Laboratories International (GLI) y Normalización y Certificación Electrónica (NYCE) recientemente han cumplido cuatro años de trabajar en estrecha colaboración en una alianza tecnológica para llevar las normas de juego a México. Ahora GLI y NYCE invitan a los integrantes de la industria de juegos en México a las reuniones de normalización para discutir la actualización de los estándares actuales y el desarrollo de nuevas normas para el país.

La próxima reunión del Comité de Normalización de la industria de juegos y sorteos tendrá lugar el jueves de esta semana en las instalaciones de NYCE en la Ciudad de México. Fabricantes, operadores, asociaciones y entidades de gobierno están invitados a dicho evento.

“Durante los últimos cuatro años, hemos hecho grandes avances para adecuar las normas de la industria del juego mexicano y esta reunión fortalecerá la base sólida que hemos establecido con nuestros esfuerzos”, dijo Karen Sierra-Hughes, Directora de Desarrollo de GLI para América Latina y el Caribe.

Derivado de la propia dinámica de la  industria, la reunión se centrará en la revisión y actualización de las siguientes normas: NMX-I-126-NYCE-2006 Tecnología de la Información - Sistemas de terminales electrónicas de sorteo de números y apuestas (GLI-22); NMX- I-173-NYCE-2008 Tecnología de la Información - Sistemas de manejo de fondos electrónicos en establecimientos (GLI-16), NMX-I-191-NYCE-2009 Tecnología de la Información - Sistemas de monitoreo y control en línea (MCS) y Sistemas de validación en los establecimientos (GLI-13), y la  NMX-I-209-NYCE-2009 Tecnología de la Información - Dispositivos de juego en establecimientos (GLI-11).

Posteriormente, se discutirán el conjunto de normas que definen la tecnología de juegos por Internet (iGaming) y la tecnología inalámbrica. La norma iGaming propuesta se basa en el  estándar GLI-19, el cual fue publicado el año pasado. La norma propuesta para la tecnología inalámbrica se basa en el estándar GLI-26.

NYCE ha estado trabajando en la elaboración de normas NMX desde el año 2006, utilizando las normas de GLI como base. Hasta la fecha se han publicado 13 normas NMX basadas en los estándares GLI-11, GLI-12, GLI-13, GLI-15, GLI-16, GLI-17, GLI-18, GLI-20, GLI-21, GLI-22, GLI- 24 y GLI-25, además del que está destinado a servir como un glosario de términos para la industria en todo el país.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS