Entrevista a Leonora Silva Díaz, gerente general de la empresa

“CN Cortar diseña cada año una nueva línea de gabinetes que presenta en FADJA”

04-04-2011
Tiempo de lectura 1:45 min

¿Cuáles son sus perspectivas y objetivos para FADJA 2011? 
Sentimos optimista el mercado colombiano que había tenido un comportamiento muy reservado en los últimos tres años. Proyectamos que las ventas en Colombia alcanzarán un 50% de las ventas totales de la línea de gabinetes para máquinas paga monedas.

¿Cuáles son las principales características de los productos que presentarán?
La nueva línea de gabinetes que exhibiremos durante FADJA 2011 conserva el excelente desempeño que caracteriza a todos nuestros productos, además con ellos ofrecemos al mercado precios competitivos. Nuestra propuesta está dirigida a satisfacer los deseos de cada uno de nuestros clientes.
Nuestra colección 2011 incluye una variedad amplia de referencias, las cuales pueden ir acabadas según sea el gusto particular de nuestros clientes. Se incluyen acabados de puertas pintadas que se pueden combinar con partes cromadas y apliques en acero inoxidable o puertas totalmente cromadas, configurando de esta forma un gabinete completamente personalizado. Estamos seguros de que nuestra propuesta es del su completo agrado de nuestros clientes y eso nos llena de satisfacción y nos anima a continuar trabajando para llenar sus expectativas.

¿Lanzarán nuevos productos?
CN Cortar diseña cada año una nueva línea de gabinetes que presenta en FADJA. La propuesta que se lleva busca dar respuestas innovadoras a los requerimientos de nuestros clientes. Presentamos alternativas diferentes de acabados y geometrías que permiten ser combinadas de manera que se logren gabinetes personalizados a los deseos de cada uno de nuestros clientes.

¿Qué tendencias esperan ver en el show?
Esperamos dinamismo. Los expositores tenemos el reto de cautivar a nuestro público ofreciendo cada vez productos más atractivos que capturen la atención y el deseo de nuestros clientes.

¿Participarán de la Rueda de Negocios TSM-FADJA 2011? De ser así, ¿por qué decidieron hacerlo?
No vamos a participar en la rueda de negocios. El show mismo siempre ha sido una gran rueda de negocios para nosotros.

¿Cómo ven actualmente al mercado colombiano? ¿Cuál es la situación del país desde el punto de vista regulatorio y legislativo?
La legislación del sector en Colombia sigue en proceso. A mi juicio aún falta mucho, pero veo a nuestros inversionistas -que se caracterizan por un gran tesón y empuje- trabajando duro para mantenerlo a flote.

¿Creen que afectará o tocará de alguna manera a Colombia la situación que se vive respecto a los juegos de azar en Venezuela? 
Colombia y Venezuela han tenido una tradición de intercambio comercial a lo largo de su historia y en los últimos años esta relación se ha visto afectada en todos los sectores.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS