Declaraciones de Vangelis Apostolakopoulos, Gerente General de Intralot en Perú

“El año pasado las ventas de Intralot en el Perú crecieron 55% y este año esperamos subirlas un 30%”

02-08-2010
Tiempo de lectura 1:56 min
(Perú).- Vangelis Apostolakopoulos, gerente general de Intralot en el país, habló sobre la situación del mercado de loterías en Perú, el cual tiene el consumo per cápita más bajo comparado con otros países de América Latina, y cuáles son la expectativas de la compañía.

¿Cómo ve el mercado peruano de loterías?
Intralot ingresó al Perú en el 2003 porque se dio cuenta de que es un mercado con mucho potencial sustentado en su buen desarrollo económico. En ese tiempo, en el país ya existía la Tinka, por lo que pensamos que podíamos expandir ese éxito con otros productos. Por ello, hemos traído nuevos juegos como Ganagol, junto con la innovación de poder jugar por Internet y los mensajes de texto. 

¿Cómo ha sido el crecimiento de Intralot en los últimos años en el Perú?
Hemos crecido muchísimo. El crecimiento fue de más del 50% en los últimos dos años en el país. Eso es muy destacable.

¿En qué se fundamenta ese crecimiento?
Eso se debe a que los juegos se encuentran mucho más cerca de las personas. Además hemos demostrado que hay ganadores reales y desde mayo del 2009 venimos realizando conferencias para demostrar a la gente que sí hay ganadores y que los premios son reales.

¿Cuál es su participación en el mercado de loterías en el país?
El mercado peruano de loterías está estimado en alrededor de S/. 150 millones (U$S 52.155.800), del cual Intralot tiene más del 95% de participación.

¿Cuánto crecieron en ventas el 2009 y qué expectativas tiene para este año?
El año pasado, las ventas de Intralot en el Perú crecieron 55% y este año esperamos subir nuestras ventas un 30%. Venimos incrementando nuestros puntos de ventas debido a que cada día capturamos nuevos clientes, ya que nuestras loterías se encuentran al alcance de todos los peruanos.

¿Cómo está el consumo per cápita en el mercado peruano?
No va bien. El mercado peruano tiene el consumo per cápita más bajo comparado con otros países de América Latina, pues este sólo llega a U$S 1,5 por persona mientras que en Ecuador es U$S 13. Esto explica porqué en el Perú hay una tendencia muy fuerte para el juego de tragamonedas, el que tiene una dinámica diferente. Intralot quiere promocionar los juegos de loterías como una forma de divertirse ganando dinero.     

El año pasado la compañía Intralot ha logrado ventas totales cercanas a los U$S 1.5 billones, por lo que es el segundo grupo más grande en el negocio de loterías del mundo. 

En el Perú, Intralot de Perú S.A.C administra la Tinka, Gana Diario, Ganagol, Kábala, Rapitinkas, Raspigana, Súper 3 y el Reventón.

Del total de ventas a nivel mundial de la compañía Intralot, el  Perú participa con un 5%. Los juegos de lotería que más se venden en el país son la Tinka y Ganagol.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS