Según el primer estudio realizado en la comunidad al respecto

España: siete de cada diez catalanes juega a juegos de azar

22-06-2010
Tiempo de lectura 1:29 min
(España).- El primer estudio sobre los juegos de azar en Cataluña revela que siete de cada diez catalanes ha jugado a la lotería, las máquinas recreativas y en bingos o casinos durante el pasado año y que el 72% de la población jugó al Gordo de Navidad.

"En Cataluña la práctica del juego está muy arraigada", ha afirmado el secretario general del Departamento de Interior, Joan Boada, durante la presentación del estudio que pretende dar a la administración "una visión más amplia de cómo es y cómo se trata el juego en Cataluña".

 

Así, el estudio del Observatorio del Juego constata que el 26% de la población no sabe donde pediría ayuda si sufriera adicción al juego mientras que el 32% iría al médico, al hospital o a un ambulatorio.

 

Por otro lado, las respuestas a las entrevistas telefónicas hechas a 2.380 ciudadanos muestran que la mayoría de los jugadores son hombres y que éstos prefieren las máquinas tragamonedas y la quiniela, mientras que las mujeres prefieren los rascas y los cupones de la ONCE.

 

Además, un 44% de las personas que juega a los juegos de azar lo hace para ganar dinero, mientras que el 27% juega por tradición o costumbre, una tendencia que cambia en el caso de los casinos y los bingos, donde se va para "pasar el rato".

 

Boada ha recordado: "los juegos son medios socializadores que nos permiten adaptarnos al entorno", pero ha afirmado que "pueden traer problemas" y causar adicciones.

 

Por su lado, la directora de Juego y Espectáculos de Interior, Mercè Claramunt, ha afirmado que "comprar cotidianamente no es un problema, el problema es comprar compulsivamente y por encima de las posibilidades".

 

El estudio concluye que sólo un 1,1% de las personas que juega lo hace por Internet, algo que Claramunt ha atribuido a que Internet se utiliza para apostar aunque está claro que "la tecnología ha entrado en el juego" y se está pasando "de juegos presenciales a telemáticos", según Boada.

 

A partir de estos datos, el Departamento de Interior espera reforzar programas de ayuda como el de Joc Responsable (juego responsable) y dar a conocer la lista de autoprohibidos, donde se inscriben voluntariamente los adictos al juego que no desean ser admitidos en casinos o bingos y que incluye a 11.000 personas.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS