La sanción a estos establecimientos hípicos arrojó multas que ascienden a los 192.108 bolívares fuertes (U$S 44.708), producto del incumplimiento en los libros de compra y venta del Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de presentar retraso en el pago de impuesto a actividades de juegos de envite o azar.
Esta acción obedece a la aplicación de estrategias de control fiscal en el oriente del país, dirigidas a este sector económico, en aras de contribuir con el cumplimiento del pago de esta tributación para las actividades de apuestas.
Este tipo de operativos se realiza en todo el territorio nacional, con la finalidad de fortalecer el nuevo Sistema Aduanero y Tributario Socialista, que adelanta el Superintendente José David Cabello Rondón.