Ecuador

El Ministerio de Turismo defiende su actuación en el control de las salas de juego

(Ecuador).- El Ministerio de Turismo, junto con el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional, han realizado operativos permanentes para controlar el funcionamiento irregular de dichos establecimientos.
28-10-2009
Tiempo de lectura 1:58 min
(Ecuador).- El Ministerio de Turismo, junto con el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional, han realizado operativos permanentes para controlar el funcionamiento irregular de dichos establecimientos.

El ministro de Turismo, Esteban Delgado, defendió la actuación de esta cartera de Estado en el control a los casinos y salas de juego y desvirtuó lo que a su criterio son una serie de tergiversaciones y ataques con sesgo político contra el Gobierno, surgidos luego de las acusaciones sin fundamentos realizadas por Jaime Solórzano, ex funcionario de la empresa Invermun.

En rueda de prensa, el funcionario precisó que el Ministerio de Turismo, junto con el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional, han realizado operativos permanentes para controlar el funcionamiento irregular de dichos establecimientos. En muchos casos se han clausurado algunos de estos locales, pero los propietarios de estos, haciendo uso de amparos constitucionales, lograron su reapertura, señaló.

Expresó su admiración porque otras instancias que debían haber apoyado la labor del Ministerio “se han hecho de la vista gorda” y no han colaborado para lograr la clausura de las salas de juego.

Estas, explicó, nunca han obtenido el Registro de Turismo, requisito previo a la emisión de la Licencia Anual de Turismo, pero, sin embargo, los municipios sí les han otorgado el permiso de funcionamiento.

En este punto, recordó que Jaime Solórzano es hermano de Álvaro Solórzano Icaza, quien, hasta el 15 de agosto pasado y durante ocho años, fue director del departamento de Vía Pública del Municipio de Guayaquil, que otorgaba los permisos a las salas de juego.

Recordó también, que en una de las tres declaraciones juramentadas, el denunciante involucra a Andrés Roche, ex director del departamento de Justicia y Vigilancia del cabildo y actual asambleísta por el movimiento Madera de Guerrero.

Justicia y Vigilancia es el departamento que se debía encargar de la clausura de los establecimientos que funcionaban de manera irregular. Delgado cuestionó la poca atención que se le ha dado a este aspecto. “Está pasando de agache el nombre de Andrés Roche, nadie dice nada sobre eso”, subrayó. Por otro lado, el Ministro de Turismo, cuestionó también la sospechosa actuación de los jueces que aceptaban los recursos de amparo presentados por los dueños de las salas de juego.

Asimismo, criticó la posición de Joffre Campaña, ex asesor del alcalde de Guayaquil, quien en declaraciones públicas solicitó la destitución de la ministra titular de Turismo, Verónica Sión. Recordó que Campaña fue director jurídico de la Presidencia de la República cuando se promulgó la nueva Ley y el Reglamento de Actividades Turísticas por lo que sabía que dicho cuerpo legal era muy débil para sancionar irregularidades en el funcionamiento de los locales de juego.

Consideró que las críticas y observaciones que el jurista emite actualmente las debió haber formulado en su momento, e, incluso, pudo haber actuado para corregir las anormalidades que contenía la Ley.

Finalmente, Delgado recordó también que en su momento el Municipio de Guayaquil propició la construcción de un casino en el Malecón 2000 sabiendo que era ilegal.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS