El director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Abel Cuéllar Morales, informó que en diez estados del país y en ocho ciudades de la entidad, a partir del martes se distribuyeron los primeros dos millones de boletos de la Lotería Veracruzana, cuyas ganancias se destinarán al fondo económico del IPE.
El funcionario explicó que con una inversión inicial de 2,5 millones de pesos (U$S 187.470), esta lotería constituye una fuente de ingresos alterna para el IPE, que en estos momentos cuenta en su fondo con más de cuatro mil millones de pesos (U$S 299.951.933).
Los Diamantes, Anota y Gana, El Pingüino Afortunado y Par Ganador, son los boletos en modalidad de “raspadito” que integran la Lotería Veracruzana, mismos que de resultar ganadores, pueden ser canjeados por el premio correspondientes en las sucursales del Banco Santander.
Por su parte, la directora de la lotería La Veracruzana, Patricia Villalpando Gómez, destacó que esta lotería cuenta con especificaciones de última tecnología en lo que se refiere a las medidas de seguridad.