Copag creó una película que muestra escenas del comportamiento y de las reacciones de los jugadores durante el juego, intercalando con imágenes de las cartas y de las fichas de apuestas. En ese comercial, la empresa remarca la calidad de las barajas que son 100% plásticas y perfectas para su distribución, pues no se dañan, no se marcan y ofrecen facilidad en la manipulación y deslice.
“La difusión de las películas durante el WSOP permite asociar la marca Copag a la excelencia del Póker Mundial. El objetivo de la campaña también es de divulgar el Texas Hold’em como deporte”, destaca Mariana Dall’Acqua Lopes, directora de Marketing de Copag.
La unidad fabril de Copag está instalada en el polo industrial de Manaus y la empresa exporta sus productos para los Estados Unidos y diferentes países de América Latina, Europa, África, Asia y Oceanía.
Fundada en 1908 por Albino Gonçalves, en la ciudad de San Pablo, Copag es líder absoluta del mercado brasileño de barajas y celebró 100 años de existencia en 2008. La empresa cuenta con una amplia línea de productos, que incluye también juegos infantiles y cartas personalizadas. Integra, desde 2005, el grupo Cartamundi, el mayor del segmento de naipes y otros juegos de cartas del mundo. En marzo de 2008, Copag adquirió el 50% de las acciones de Barajas y Naipes de México, con las cuales se convirtió en socia de la más tradicional fabricante de barajas del país.