"Es indudable que la gran evolución y transformación empresarial que hoy muestra esta industria en Colombia se debe al esfuerzo aislado de los empresarios, luchando solos para hacerle frente a muchas dificultades y soportando el peso de un medio demasiado hostil con su actividad", señaló Medina.
El titular de FECEAZAR sostuvo además que "pese a las buenas intenciones de los empresarios, esta actividad está llegando a niveles de inviabilidad económica en algunas de sus modalidades, a causa de varias dificultades que se vienen presentando en la operación, mientras las soluciones no aparecen".
Sin embargo, de todas las problemáticas que afronta actualmente la Industria a en el país, Medina sostuvo que "es indudable que el gran auge que ha tenido en los últimos años la operación ilegal de todas las modalidades de juegos, constituye la mayor amenaza para la estabilidad de las empresas".
"Mientras el juego ilegal no tenga control, se va tornando en un propósito inalcanzable el deseo del Gobierno de asegurar un crecimiento constante de las transferencias a la salud, ya que los empresarios se están encontrando en su operación con unos resultados muy por debajo de los cálculos estimados, afectados en gran medida por el juego ilegal", expresó el empresario.
Al referirse al papel del Gobierno como regulador de la actividad, Medina realizó un reclamo a las autoridades nacionales y regionales al expresar que "si a este desalentador panorama se le agregan algunas exigencias gubernamentales que no tienen en cuenta la realidad del mercado y las posibilidades de los empresarios, la situación se torna aún más preocupante. De todas maneras - señaló el empresario - nuestro mensaje en este sentido no busca oponerse a dichas decisiones, sino todo lo contrario".
"Por eso lo que esperamos es que el Estado asuma con más decisión el papel que debe cumplir en todo este proceso, no solo como regulador de la actividad, sino como dueño del emporio rentístico, para lo cual se requiere de unas reglas de juego razonables, ajustadas a la realidad del medio y del mercado, teniendo en cuenta que la actividad se ve afectada por una seria de variables externas que escapan del control de los operadores", expuso Baltazar Medina.
Finalmente, el titular de la entidad finalizó su discurso llamando a la unidad y el compromiso. "Por nuestra parte ratificamos el compromiso del gremio en respaldar las medidas impulsadas por el Gobierno porque las encontramos bien intencionadas y porque el sector necesita mejorar su imagen y alcanzar el reconocimiento social que creemos merecer", concluyó.