La propuesta, según el gobernador del Atlántico y presidente de la Federación Colombiana de Departamentos, Eduardo Verano de la Rosa, busca suplir el hueco fiscal de 400.000 millones de pesos (U$S 169.402.173), que les dejó la sentencia de la Corte Constitucional que obliga la atención de enfermedades catastróficas.
En su departamento, la semana pasada se concretó la liquidación de la lotería, lo que ha generado protestas por parte de los vendedores.
Según Verano, tal como estaba funcionando, la Lotería del Atlántico no era viable. Basta decir que de los $5.000 millones (U$S 2.117.527) que debía transferir a la salud del Departamento no vieron un peso en los últimos años.
En los antiguos territorios nacionales extrañan a la Nueve Millonaria, que también fue liquidada. Félix Francisco Acosta Soto, gobernador del Amazonas, cuenta que su departamento recibía $1.200 millones (U$S 508.207) anuales para la salud.
Ese dinero es más que necesario porque cerca del 40 por ciento de la población es indígena y vive en localidades aisladas. El traslado de un paciente a Bogotá, en un helicóptero ambulancia, cuesta $28 millones (U$S 11.858).