egún Bautista, las violaciones más frecuentes detectadas por la SET son las relativas al otorgamiento de los periodos de vacaciones, inscripción en la Seguridad Social, descanso semanal de 36 horas, salario de Navidad, el pago de las horas extraordinarias y el registro en la Secretaría de Trabajo.
Destacó que cualquier incumplimiento de estas regulaciones debe ser denunciada en las agencias o representación local de Trabajo, o directamente en la SET, que utilizará los mecanismos legales correspondientes para que el establecimiento cumpla con la normativa.
“Exhortamos a los empleadores a que se acerquen a las representaciones locales de Trabajo, donde obtendrán las informaciones pertinentes para regularizar su estatus”, dijo Bautista
Alegó que el Código de Trabajo establece 44 horas semanales de trabajo y que las horas trabajadas por encima de esta cantidad son consideradas extraordinarias, y como tales deben ser pagadas. Asimismo, recordó Bautista que estos negocios deben acogerse al pago del salario mínimo establecido por ley.