Explicó que si los legisladores permiten y siguen sin hacer nada para regular dicha actividad que hoy se realiza en la clandestinidad e ilegalidad, y se dejan las cosas como están, “en un futuro muy próximo va a pasar algo similar a la guerra del narcotráfico”, porque hay grupos económicos y políticos muy poderosos que van a pelear por el control de los casinos.
“Necesitamos poner reglas claras, regular, para poder decir qué se permite y que se prohíbe; hay que evitar que los grupos de poder se posicionen y que se estén agarrando entre ellos”, dijo en entrevista García Méndez, en la que anunció que los integrantes de la subcomisión se reunirán hoy con la organización “Di no a los Casinos”, para escuchar sus planteamientos al respecto.
Precisó que la misión que tiene la subcomisión que coordina es hacer una nueva ley que regule la actividad de juegos y sorteos en el país, porque la normatividad que existe en la materia data de 1947, lo que la hace obsoleta ante las condiciones y necesidades actuales.
Mencionó que de acuerdo con información que proporcionó la Secretaría de Gobernación (Segob), en el territorio nacional hay detectados entre 510 y 512 casinos que operan dentro del reglamento vigente, pero nosotros -dijo- tenemos información de que estamos dos a uno, es decir, ilegal dos y legal uno, por lo que debe de haber unos mil lugares donde se juega ilegalmente.
Comentó que una de las principales resistencia para una nueva ley en materia de juegos y sorteos, son aquellos grupos que han hecho su agosto con los juegos con apuestas en la ilegalidad, en la irregularidad, que son quienes afirman que no se requiere una nueva normatividad porque basta con el reglamento vigente.
El legislador Armando García se manifestó a favor de elaborar una nueva ley que regule a los casinos, la actividad de juegos y sorteos, tanto a nivel de operación, a nivel de seguridad y fiscal.