rancisco Flores y Rafael Medina hablaron en representación de estas personas, para pedir un compás de espera, a fin de regular su situación, antes de que se dé el cierre por parte de Conalot, que en algunos casos ha colocado multas por el orden de 4.600 Bs. F. (U$S 2.149).
Los afectados aseguraron que los cierres se han hecho de manera indiscriminada, debido a que muchos poseen su documentación en regla. Sin embargo, gente de Conalot que se ha presentado en varios negocios, no espera que se les muestre lo que solicitan y sin dar un tiempo prudencial para ponerse al día, proceden a bajar las santamarías.
Medina dejó claro que de este negocio dependen muchas familias carabobeñas, porque no sólo se está afectando a los dueños, sino a los empleados que dejan de percibir sus salarios y por ende, bajan o desaparecen los ingresos familiares.
“Sabemos de muchas agencias que están en orden, aunque hay otras a las que les faltan ciertos detalles, pero eso se puede solucionar si nos dan un compás de espera y no nos cierran como si no les importara que muchos vivimos de esto”, concluyó Medina.