Esta cantidad es la suma de las recaudaciones realizadas por todas las comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, cuya gestión compete a la Agencia Tributaria, y las tres Diputaciones Forales vascas que son titulares de este tributo.
Las partidas que son consideradas en este informe se corresponden con la tasa de juego sobre Casinos, Bingos, Máquinas Recreativas y Rifas, Tómbolas y Combinaciones Aleatorias, además de los impuestos especiales o los recargos sobre la tasa aplicados sobre alguna de estas modalidades de juego privado.
Cataluña y Madrid por este orden vuelven a ser las jurisdicciones que lideran la contribución impositiva, pero este liderazgo no puede ocultar los descensos observados en algunas de sus partidas, que en ciertos casos resultan muy ostensibles.
Igualmente resultan muy ilustrativas las caídas en Andalucía, Cantabria y Vizcaya. Y también se constata un crecimiento de la partida relacionada con Máquinas Recreativas en las comunidades autónomas que han incorporado las máquinas especiales de bingo: Andalucía, Aragón y Cantabria.