ntre los objetivos de la feria destaca el seguir fortaleciendo tanto en el Perú como en Latinoamérica el concepto de un rubro en crecimiento que fomenta la inversión, el empleo, el turismo, el entretenimiento, el apoyo social y que aportó 180 millones de soles (U$S 62.131.954) al país por concepto de impuestos. "Con las nuevas inversiones hoteleras y el crecimiento del turismo, cada vez hay más casinos en las principales ciudades del interior del Perú y con las campañas del MINCETUR su busca la formalización para que los usuarios cuenten con todas las garantías", aseguró la representante.
La sexta versión del Perú Gaming Show fue inaugurada por el Director Nacional de Juegos de Casinos y Tragamonedas del MINCETUR, Manuel San Román, quien destacó que la feria permite mostrar la más avanzada tecnología a través de una alta presencia de expositores internacionales y nacionales. "Con nuevas máquinas se generarán nuevos negocios y se renovará el parque de máquinas", afirmó el director nacional.
Cabe destacar, que por segundo año consecutivo la empresa Casino Technology ganó el premio al mejor Stand. Ganándose paquete completo a conocer unas de las maravillas del mundo, Macchu Picchu. Por el lado de los nacionales el premió al mejor Stand se lo llevó la empresa Intralot, siendo su premiación similar a la empresa ganadora internacional.
También participaron diversas organizaciones como la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines AHORA PERU, la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA), la Asociación Peruana de Entretenimiento y Juegos de Azar, (APEJA), entre otros. El evento incluyó un programa de conferencias a cargo de destacados especialistas que informaron sobre el panorama actual del sector tanto en el Perú como a nivel mundial. Dentro de esta temática SONAJA, trató el tema de "Juego Responsable" y "Estrategias para Controlar el Lavado de Dinero". También participó APEJA con las conferencia "On line Gamblimg" y "Juegos de Azar: Regulación vs. Prohibición".