l pasado viernes, la charla brindada por los responsables del Programa sobre Ludopatía y otras Adicciones Comportamentales del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLYCSE) estuvo destinada a los alumnos del segundo año del Instituto Nuestra Señora del Iguazú (INSI) y a sus pares del segundo y tercer año del Polimodal (modalidad Economía y Gestión) de la Escuela Normal 9 anexo comercial “Juan XXIII”, además de una veintena de padres y docentes. En la apertura estuvo presente el intendente de Wanda Jorge Frowein y la presidenta del Concejo Deliberante local, Patricia Busch.
Allí, el tema adolescencia y adicciones con y sin sustancia fueron la vedette de la jornada, aunque el doctor Alberto Aleksandravicius y la licenciada Lizia Aidé Lohaiza también se refirieron a los valores con los que se forma una persona y los límites que deben poner los padres, y respetarlos.
El sábado, ya en el salón cultural municipal y con la participación del vicepresidente del IPLYC, José Rodolfo Meier, transcurrió la segunda jornada de trabajo. Meier dio la bienvenida a los presentes e instó a que “todos nos comprometamos” en la erradicación de la problemática “porque es salir en defensa de nuestras familias”. Añadió que “debemos estar preparados porque las cuestiones socioculturales nos llevan por esa senda. Por eso es importante que los municipios se involucren fuertemente”. Enseguida se proyectó la película Martín (H) donde se observa una multicausalidad que lleva a los adolescentes a las poliadicciones. En base a ello, se explicaron las diversas situaciones planteadas y se evacuaron las consultas de los participantes. Asimismo se analizó el film Quebranto que narra la historia de una jugadora y las implicancias que repercutieron en la familia, sobre todo en sus dos hijos adolescentes que pasaron necesidades y hambre.
El jueves 22 estuvieron en la localidad de Mojón Grande donde en el Bachillerato Común 8 reunieron a 73 alumnos y siete docentes. También visitaron Itacaruaré donde brindaron una charla para 47 padres que se reunieron en el salón municipal, interesados en la problemática de la violencia y la adolescencia. Allí se proyectó la primera parte de Martín (H) y se convino en seguir realizando talleres para padres En la Escuela de Comercio 5 de San Javier, donde asistieron por tercera vez, la charla sobre adicciones y juego alcanzó a 117 adultos que también analizaron la misma película.