El programa de Juego Responsable de Casino Club propone, mediante una acción integral, llevar a la práctica la profundización en la implementación de acciones de Responsabilidad Social Empresaria a través de su programa de Juego Responsable, que está destinado a difundir en sus empleados, clientes y en la comunidad, los beneficios del juego sano y recreativo, brindando la suficiente información.
De hecho considera al juego como una alternativa más de esparcimiento e intenta prevenir o mitigar los efectos nocivos que puede provocar una participación desordenada o compulsiva en los juegos de azar.
A través de diversas acciones proactivas, se dispone a contribuir a la detección precoz y orientación adecuada de las personas que padecen problemas con el juego, el llamado juego Inmoderado o compulsivo.
Para ello la cadena se compromete a cumplir con dos principios fundamentales para promover la salud pública en general y la salud mental en particular. Los objetivos mencionados son:
- Prevención primaria: promoción de la salud en relación a los juegos de azar, mediante la difusión del juego responsable.
- Prevención secundaria: detección precoz, orientación y reducción del daño en personas con problemas de juego y asesoramiento a sus familiares.
En definitiva, un mayor conocimiento público acerca del juego y sus posibles beneficios y riesgos, contribuirá a que su práctica sea segura y divertida para una amplia mayoría de los apostadores y facilitará un mejor desempeño del personal de atención al público, redundando para todos en una mejor calidad de vida.
-Entrenamiento y capacitación de todo el personal, con actualización periódica sobre juego responsable.
-Proporcionar a los clientes material gráfico en forma de folletos con los conocimientos básicos sobre juego responsable, juego inmoderado y autoexclusión voluntaria.
-El funcionamiento de la línea 0800-333-0333 para información y orientación a jugadores o familiares en problemas.
-Se dispone de personal especializado para atender consultas en las áreas de juego y concertar entrevistas de orientación, creando el rol de consejeros de juego responsable, disponibles en cada sala.
-Se Implementó el funcionamiento de una página Web para informar y guiar sobre el tema.
-Proporcionar información y aplicar el sistema de autoexclusión voluntaria a quien lo solicite, como se realiza actualmente en esta ciudad.
-Exigir, como se hace en la actualidad la edad mínima de ingreso al casino y exhibirlo en la cartelería de ingreso a la sala.
-Instruir suficientemente al personal sobre cómo no dispensar bebidas alcohólicas ni permitir el juego a personas que muestren signos de ebriedad.
-Difundir los principios del juego responsable en la comunidad.