De esa forma, los clientes podrán pedir el número que deseen y si está disponible el vendedor les imprimirá un boleto.
“Con esta medida no podrán cobrar más dinero por fracción o entero porque en el boleto aparecerá la identidad del chancero y será fácil denunciarlo. Además, de esta forma un solo vendedor no será el único que tenga un determinado número, sino que todos los chanceros tendrán acceso a ese número y así si alguien no lo quiere vender, otro lo hará”, acotó.
González anunció que este modelo será aplicado a los chances a mediados del 2008 y a la lotería a fines de ese año. La medida se toma debido a la buena aceptación que han tenido los tiempos virtuales.
Dicho sistema permite a los jugadores ir a un sitio autorizado a apostar una determinada cantidad de dinero a un número. A cambio, la persona recibe un ticket de caja o boleto.
Estos tiempos son los mismos que se venden en la calle en papel. Se juegan los martes, viernes y domingos con el primer número del sorteo de chances o lotería.
“Hay días que hemos vendido hasta ¢2,5 millones (U$S 4.919). La venta va muy bien”, afirmó González.
Los tiempos virtuales están a disposición hace dos meses en las agencias del Banco de Costa Rica (BCR), Perimercados y en los puestos de la JPS.