Lo solicitó la representante de El Paso en el Congreso estatal

Insistirán en reabrir el casino de los Tiguas en Texas, Estados Unidos

19-09-2007
Tiempo de lectura 1:38 min
(Estados Unidos).- La representante de El Paso en el Congreso de Texas, Norma Chávez, aseguró que en la próxima sesión legislativa volverá a presentar la propuesta de la reapertura del casino de los indios de Ysleta. “Esta vez el proyecto va a ser exclusivamente para los Tiguas, y no como la vez pasada cuando se trató de todas las tribus en Texas”, señaló.

Antes de concluir la 80º Legislatura, en mayo pasado, la Cámara de Representantes texana desechó la iniciativa encaminada a proteger a las tribus asentadas en el Estado de la persecución judicial por promover los juegos de azar.

“En mi tiempo de vida política este proyecto va a pasar”, manifestó Chavez.

Asimismo, dijo que cualquier intervención en el territorio de los indios se tiene que consultar y concordar con ellos mismos. Esto lo dijo a propósito de la propuesta de ampliar la calle Lee Trevino hacia la Border Highway, pasando por la calle Padres, la ruta pasaría por la reserva de los Tiguas.

“El problema es que varios integrantes del MPO (Organización de Planeación Metropolitana) dijeron que los Tiguas no son especiales y eso no es cierto, porque son protegidos por leyes federales y muchas de sus propiedades tienen valor cultural e histórico”, indicó la representante.

Por lo tanto, recalcó, hay que incluir a los indios en el debate. “Ellos mismos reconocen el problema del tráfico y no hay que minimizar su opinión”, dijo.

El proyecto de la expansión de la Lee Trevino está en la agenda de la ciudad de El Paso, y se discutirá públicamente en la sesión del próximo martes.

En cuanto al Speaking Rock Casino, que fue cerrado en febrero del 2002, después de que una corte federal coincidió con el entonces procurador general de Texas, John Cornyn, en que el casino violaba las leyes estatales que limitan los juegos de azar.

En nueve años de funcionamiento, el casino de los Tiguas significó un impacto económico para El Paso por encima de 820 millones de dólares, según la información proporcionada por la oficina de la representante Norma Chávez. Para la reservación, que reúne a unas mil 500 personas, el casino significó prácticamente su fuente de vida.

Mientras estaba abierto de 1993 al 2002, la tasa de desempleo en la comunidad de los Tiguas bajó casi a cero, ya que ese negocio dio trabajo a unas 800 personas. Antes de que se abriera, más de la mitad de la población productiva de ese lugar estaba desempleada.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS