Hicieron un llamado al cumplimiento de las leyes

Venezuela: Conalot y Seniat capacitan al sector de lotería de Guayana

13-09-2007
Tiempo de lectura 2:48 min
(Venezuela).- Luego de un recorrido por varias ciudades del país, José Gregorio Chacón, presidente de la Comisión Nacional de Loterías, dictó una charla dirigida a este sector de la región Guayana, con el único propósito de informar a los sujetos pasivos de la Ley Nacional de Loterías en cuanto a la normativa que rige la actividad económica, así como los deberes en materia tributaria.

Chacón destacó que el Estado Bolívar es uno de los que presenta mayor incumplimiento de la norma, aún cuando la ley que rige la actividad fue aprobada hace dos años.

“Es muy bajo el cumplimiento, sin embargo estamos seguros que actividades como éstas y las posteriores fiscalizaciones que se realicen en coordinación con el Seniat, harán que la situación vaya mejorando”, dijo.

Recordó que la Ley Nacional de Loterías tiene la finalidad de normar esta práctica, ya que nunca antes había sido regulada en el país. Indicó que en Venezuela existen loterías desde hace más de cuarenta años y nunca se había emitido una regla de carácter nacional que verificara y controlara la actuación de éste importante sector económico.

De esta manera, Chacón explicó que ya existe el marco legal, normativo, jurídico y tributario completo, por lo que aquellos que se dediquen a la actividad de juegos de loterías y sus modalidades tendrán que acatar las normas vigentes. “De lo contrario serán sancionados conforme a lo que establece la ley y el reglamento”, dijo.

Quienes actualmente se dedican al ejercicio de la actividad de juegos de lotería, deben tener en cuenta como principios básicos la Ley Nacional de Loterías, además de las normativas tributarias, es el caso de la Providencia 469 que rige la explotación a las actividades de lotería, con el fin de que estas personas se pongan a derecho con el pago de sus impuestos además de sacar sus permisos para que puedan ejercer esta actividad a manera legal.

A juicio de Chacón, no es justo que “determinados puestos de loterías que tienen 12 y hasta 15 años funcionando no tengan ni siquiera un registro de comercio, ni un RIF”.

Asimismo, otra de las normas que debe ser del conocimiento de las personas es la recién aprobada Ley de Impuesto de las Actividades de Envite y Azar, vigente a partir del 1 de mayo de 2007.

Informó Chacón que en Venezuela la venta de triples y terminales está por el orden de los 25 mil millones de bolívares, cantidad de la cual, “hasta este momento ni el Seniat ni las loterías oficiales reciben ningún recursos destinado a la beneficencia pública”.

Cabe destacar que la Ley Nacional de Loterías “es bastante estricta, y debe ser así en un país donde los juegos de loterías han proliferado de manera excesiva”.

Por su parte, José Caraballo, gerente de Tributos Internos de la región Guayana, explicó que la actividad se desarrolla en el marco de los planes Evasión y Contrabando Cero, a manera de conocer la Providencia 469 y otros deberes de la administración tributaria.

Recordó que la instrucción proviene del ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rodrigo Cabezas y el Superintendente Nacional Tributario, José Gregorio Vielma Mora. “Vamos a iniciar un programa bien agresivo dirigido al sector loterías”, señaló.

El objeto es establecer la facultad exclusiva del Estado para explotar, organizar, administrar, operar, controlar, fiscalizar, regular y vigilar la actividad de todos los tipos de juegos de lotería y sus modalidades, así como el establecimiento de los principios y disposiciones que regirán tales actividades.

La facultad atribuye sólo a las Instituciones Oficiales de Beneficencia Pública y Asistencia Social, la explotación de la actividad de juegos de lotería pudiendo operar dentro de su jurisdicción o en todo el territorio nacional, por sí o a través de personas naturales o jurídicas o entidades económicas de derecho privado, autorizadas en los términos y condiciones establecidos en la presente Ley.

El Estado, a través del Ejecutivo Nacional, de las gobernaciones, del Distrito Capital, de las alcaldías, de las Instituciones Oficiales de Beneficencia Pública del País, del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), erradicará la actividad de los juegos de lotería no autorizados, utilizando para ello todos los medios y recursos legales a su alcance.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS