egún un comunicado del organismo, el cierre se produjo tras un operativo realizado con la intención de verificar el cumplimiento de la Ley Nacional de Lotería, que entró en vigencia el 12 de septiembre de 2005. No se especificó el número de locales comerciales que fueron clausurados por el organismo fiscalizador.
El presidente de la Conalot, José Gregorio Chacón, manifestó que en el operativo exigieron el cumplimiento del Art. 29, numeral 9, de la ley que rige al sector, que implica “que las agencias de loterías deben poseer en un lugar visible las licencias u autorizaciones de las loterías oficiales y los reglamentos de juego de los productos que comercialice”.
Explicó Chacón que motivado al incumplimiento de las normas, se aplicó la sanción de cierre temporal, por un mínimo de veinticuatro horas y hasta tanto no se subsane la infracción.
Igualmente, el funcionario explicó que este tipo de operativos continuarán realizándose de lunes a viernes en toda la región capital, así como en los diferentes estados del interior del país. Para ello, cuenta con el apoyo de funcionarios de las loterías oficiales y de los cuerpos de seguridad.
En esta jornada del plan “Apuesta Ilegal Cero”, el presidente de la comisión aseguró que la Conalot “no descansará hasta regular y legalizar la actividad de los juegos de loterías en Venezuela”.
Como se recordará, la Comisión inició un proceso de registro de las loterías, dentro de un plan que tiende a evitar la jugada ilegal, que llegó a ocupar más de 90% del mercado. Dentro de ese plan, las loterías estuvieron cerradas dos semanas durante mayo.