“La iniciativa responde a un plan estratégico que la institución pretende desarrollar con el interés de cubrir la creciente demanda que viene experimentando este producto oficial”, señaló Israel Martínez, director general de la Lotería.
El proyecto se ejecutará en tres fases: de octubre a diciembre de este año será la primera; de enero a marzo de 2008 la segunda y, de acuerdo con la receptividad del mercado, se ejecutará una tercera etapa.
“Esta iniciativa le brindará un valor agregado al chance, con números altos e incentivos, a fin de hacerlos más atractivos al público comprador. De igual manera, con esta acción se busca disminuir la venta de chances casados”, destacaron las autoridades de la Lotería .
Las autoridades competentes también pretenden dar un duro golpe a las llamadas casas grandes o loterías clandestinas.
La distribución de esta nueva emisión en el mercado está basada en estudios que demuestran que cada día las ventas de lotería aumentan más y que existen lugares donde no llega el producto. Del mismo modo, es cada vez mayor la cantidad de billeteros que ingresa al sistema y los sitios desde donde despachan.
Según Martínez, la nueva emisión traerá consigo plazas de trabajos en diferentes partes del territorio nacional, “con lo cual se permitirá a humildes panameños convertirse en billeteros y así llevar el sustento a sus hogares”.
Se prevé que con la nueva emisión los billeteros anualmente recibirán 8.648.000 dólares en comisión.