La compañía, la mayor productora de contenidos de medios en español del mundo, reportó el lunes un derrumbe de sus ganancias del segundo trimestre comparado con el mismo lapso de 2006, cuando tuvo ingresos extraordinarios por las elecciones presidenciales de México y el Mundial de Fútbol.
Pero la caída fue parcialmente compensada por un excelente desempeño en sus unidades de televisión restringida.
Televisa, lanzó a principios del año su unidad de loterías Multijuegos, que junto con su negocio de salones de juego compite con otras loterías estatales y empresas como CIE y la privada Caliente.
La reforma fiscal propuesta por el Gobierno del presidente Felipe Calderón contempla un tributo de 20 por ciento sobre las ganancias por juegos de azar.
“Creemos que el impuesto es extremadamente alto, y es una industria en desarrollo y si le impones un tributo de esa magnitud la afectará severamente”, dijo durante una conferencia telefónica con inversionistas el vicepresidente ejecutivo de Televisa, Alfonso de Angoitia.
El ejecutivo también comentó que Televisa tiene previsto abrir seis nuevas salas de juego (adicionales a los ocho que ya opera en el país) en los próximos meses.