La ultima apertura de MACS se realizo la semana pasada en la Ciudad de Veracruz (México), en la sala Diver ubicada en el World Trade Center. El sistema esta manejando mas de 100 máquinas y tiene tres puntos de venta. A ello se suma que está operando en Catamarca (Argentina) en las tres salas que opera esta empresa, y en Guatemala (Puerto San José). Actualmente estamos instalando en Centroamérica en varios países”, aseguró Daniel Giovannoni, director de Coin Tech, empresa con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de pago, y que cuenta con clientes en mas de 15 países.
“El principal objetivo del sistema, y su ventaja, es que al eliminar las fichas o monedas, también se eliminan los problemas y costos asociados a su manejo, recuento y reposición. Adicionalmente, nuestro sistema MACS elimina todos los fraudes asociados a las fichas. Además, el sistema reduce costos de personal, operativos y de tiempo de máquina parada, al anular en la máquina los dispositivos (hooper, monederos, aceptadores) que ocasionan fallas, por lo que también minimiza las intervenciones técnicas prácticamente a cero. Por otra parte, nuestro sistema combina varios sistemas en uno: auditoria online y cashless, además de un programa de premios para el jugador, y un sistema de puntos de venta, para el bar del casino por ejemplo”, comentó el directivo de la empresa.
“MACS permite conectar cualquier máquina, independientemente de su protocolo, origen o antigüedad, y tiene el costo más bajo del mercado para este tipo de productos, lo que lo hace accesible a cualquier operador, sin importar su tamaño”, agregó, y aclara: “Para aquellos clientes que lo solicitan, podemos convivir con los aceptadores de billetes, permitiendo al cliente cargar su tarjetas en las mismas maquinas; por lo que MACS es la solución perfecta para poder operar en aquellos países que requieren controles específicos por parte del Gobierno, como en el caso de Guatemala”.