Walter Saieg, titular de la entidad que administra el juego en Córdoba, confirmó que el acto que debía cumplirse esta semana fue pospuesto. La resolución de Lotería prorroga esa actividad por 45 días corridos, con lo cual debería efectuarse a partir del 20 de marzo.
La disposición señala que la prórroga persigue garantizar la participación de “más oferentes”. Ante una consulta, Saieg puntualizó que este cambio de fechas es la única decisión firme adoptada hasta el momento.
Sin embargo, fuentes del Gobierno deslizaron la posibilidad de que la idea de poner en marcha un sistema de apuestas online sea definitivamente descartada por dos razones. En primer lugar, la cantidad de inversores interesados en el proyecto no sería tan numerosa como la que esperaban los autores de la iniciativa. De hecho, el grupo Roggio, actual concesionario de los casinos a través de la Compañía de Entretenimiento y Turismo (CET), comunicó su decisión formal de no presentar ofertas.
También habría impactado la ola de críticas que generó un sistema novedoso pero a la vez difícil de controlar en su accesibilidad. De hecho, el bloque del la Unión Cívica Radical (UCR) en la Legislatura presentó, apenas fueron reanudadas las sesiones ordinarias, un proyecto para prohibir taxativamente los juegos de azar por Internet administrador por organismos de la provincia o del sector privado.
El esquema previsto consistía en “televisar” a través de la Web las diferentes mesas de ruleta y permitir que usuarios conectados a la red pudieran realizar apuestas, un mecanismo diferente al que existe en Internet donde los usuarios pueden apostar en casinos virtuales.
Miguel Nicolás, legislador por la UCR, aseguró que su bancada agotaría los medios posibles para “prohibir lisa y llanamente este tipo de prácticas”. “Los casinos online, virtuales o de Internet son uno de los mecanismos de fraude más difundidos por Internet y se encuentran prohibidos en la mayoría de los países del mundo”, asegura el proyecto.
También Eduardo Di Cola, precandidato a gobernador por un sector del partido oficialista, solicitó una audiencia al gobernador José Manuel de la Sota para expresarle su oposición a la iniciativa porque promueve indiscriminadamente los juegos de azar, “factor de deterioro social”.