¿Cuáles son los nuevos productos que presentó Cash Code en ICE y cuál es la repercusión que tuvieron del público europeo?
En esta ocasión, nuestro objetivo principal es introducir dos nuevas áreas que estamos trabajando: Sudáfrica y Australia. Tenemos oficinas, representantes y esperamos que estos nuevos mercados nos traigan nuevos negocios.
¿Cuándo abrieron estas oficinas?
Aproximadamente hace tres meses y los resultados que hemos obtenido, hasta el momento, son positivos. Tenemos aprobaciones a nivel GLI y a nivel jurisdicción local. Ahora es cuestión de empezar a hacer pruebas de campo, que la gente vea el proceso productivo de nuestros validadores y empezar a hacer negocios.
En relación a los validadores que presentaron en esta feria, ¿cuáles son los más destacados productos que tuvieron en el stand?
Bueno, tenemos un nuevo producto que es una versión del FL, nuestro producto principal para el área de casino clase 3, y es un modelo mucho más flexible en cuanto a poder mover de un país a otro con el simple cambio del programa de validación de moneda. Tiene la opción de recibir cualquier tipo de billete, de cualquier ancho y pensamos que lo tenemos disponible para el segundo cuarto de este año.
¿Cómo notó al público europeo, teniendo en cuenta el difícil momento que atraviesa Rusia?
Infelizmente conocemos lo que esta pasado en Rusia, pero hay buenos prospectos para lo que son otros países como España, que se esta desarrollando mucho. Hay mucho interés en España y, obviamente, el mercado europeo es importante para todos nosotros. No creo que este año vaya a haber las mismas ventas a nivel feria como el año pasado, pero desde el punto de vista para nuestro territorio común pienso que es algo positivo.