l secretario ejecutivo de la JCJ, Raúl Cortizo, manifestó que los inversionistas están consultando la ubicación preliminar para ver si es viable o no, y así presentar una solicitud formal para luego obtener un contrato con la nación.
“Si existen o no personas para jugar en estas nuevas ubicaciones es un elemento que deberán tomar en cuenta los miembros de la Junta para aprobar”, señaló.
Por su parte, Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar, dijo que el gremio no se opone, siempre y cuando cumplan con los requisitos como la experiencia, análisis de solvencia, número de habitaciones, distancias de escuelas, hospitales y demás.
Agregó que si un inversionista construye un hotel de 300 habitaciones es porque el turismo de juego está creciendo.