n este marco, La Porta dio la bienvenida en carácter de Presidente de la Asociación de Loterías Estatales de Argentina, y agradeció el haber elegido a nuestro país para la realización del encuentro. De este acto participaron Goran Wessberg y Thomas Buchler, de la WLA; y representantes de las delegaciones de Chile, Ecuador, Grecia, México, Perú, España, Suecia, Ucrania, Reino Unido, Uruguay, Suiza y Finlandia.
Por su parte el funcionario destacó que “el incremento de la industria del juego en el país ha crecido considerablemente” y remarcó que la experiencia argentina ha demostrado que “uno de los motivos del gran avance en la materia se debió a que los Estados provinciales han tomado la decisión de innovar en tecnología y cuestiones normativas para el desarrollo y el control, lo que significó el avance de la actividad”.
Asimismo, también hizo alusión a la importancia de estos encuentros internacionales, “ya que se intercambian experiencias de temas importantes para el sector, como los avances tecnológicos referentes a las apuestas mediante el uso de Internet, la televisión y telefonía; cuestiones a las que le estamos prestando mucha atención porque representan un avance que indefectiblemente está afectando a la industria de los juegos de azar”.
Por último, La Porta destacó ante las delegaciones internacionales, que “en Argentina, los recursos que genera la actividad son muy importantes, ya que sostienen gran parte de los programas sociales que se desarrollan en las provincias y que dependen de los ministerios y municipios; este es el motivo por el que en la materia, debemos estar a la altura de las circunstancias”.