sos incrementos afectarán doblemente a los jugadores. Por un lado, se espera que aumenten las tasas de las jugadas; mientras que por otro, la misma reforma fiscal aumenta de 15% a 25% el descuento sobre los premios o ganancias obtenidas en toda clase de juegos.
El artículo 36 del proyecto agrega un párrafo a la Ley 140-02 sobre bancas de apuestas deportivas, para aplicarle un impuesto adicional de RD$ 100.000 (U$S 3.174) anuales indexables por inflación. Actualmente, las bancas de apuestas deportivas pagan RD$ 150.000 (U$S 4.761) anuales si están en la zona metropolitana, y RD$ 100.000 (U$S 3.174) si están en pueblos del interior.
En el caso de los casinos de juego, el artículo 37 del proyecto agrega un artículo a la Ley 29-06 para aumentarle un 30% a los impuestos que pagan en la actualidad. Los casinos están divididos en tres categorías por el número de mesas. Los que están en zonas metropolitanas de una a 15 mesas pagan RD$ 20.000 (U$S 634) mensuales por cada mesa, de 16 a 35 pagan RD$ 23.000 (U$S 730) mensuales por cada una y de 36 en adelante pagan RD$ 26.000 (U$S 825) mensuales. Los montos son menores si los casinos están ubicados en zonas menos pobladas. Pero además, la Ley 29-06 cobra entre RD$ 3.500 (U$S 111) y RD$ 4.000 (U$S 126) mensuales a los casinos por cada máquina tragamonedas. Todos esos montos serán aumentados en un 30% con la nueva reforma fiscal.
En su artículo 17 el proyecto dispone modificar el acápite c) del párrafo I del Código Tributario para que diga: “25% sobre premios o ganancias obtenidas en loterías, fracatanes, lotos, loto quizz, juegos electrónicos, bingos, carreras de caballo, bancas de apuestas, casinos y cualquier tipo de premio ofrecido a través de campañas promocionales o publicitarias, con carácter de pago definitivo”. Ese acápite actualmente se refiere a un 15 por ciento.