¿Qué presentaron este año en Panamá?
Este año llegamos a SAGSE con un poco más de decisión a afrontar o a tomar el mercado centroamericano, incluyendo como punta de lanza a Panamá. El mercado aquí, como en toda Sudamérica, sigue creciendo, y específicamente en América Central ha tenido una gran evolución. Queremos presentar nuestra ya tradicional línea de juegos I-Game, pero específicamente trajimos cuatro productos que hacen parte de nuestro nuevos juegos, con títulos como "Taganga", “Lucky Bill”, “Hooligans” y “Muéstrame el Dinero”, entre otros, que son juegos de nuestra última generación, de la revisión más reciente y -de los juegos para máquinas- en nuestro país están teniendo muy buen resultado.
¿Cuál es la recepción que pudieron sentir de parte del público que visitó la feria?
Nuestra presentación resultó interesante, sobre todo por el precio de nuestras máquinas, que es bien competitivo frente a lo que el mercado ofrece de productos que vienen de Europa o, incluso, de América del Norte. Nuestro precio es justo y razonable, por lo que ofrece una buena alternativa y una sana competencia entre los productos ofrecidos internacionalmente.
Hoy en Colombia nos va muy bien, nuestro crecimiento sigue siendo importante, pausado pero importante, y en la actualidad tenemos un proceso realmente muy fuerte, motivado en principio por nuestro deseo de hacer las cosas bien, de estudiar el mercado, y de querer ofrecer al cliente, el usuario final, un producto que colme sus expectativas.
¿Están en desarrollo de nuevos juegos y productos para un lanzamiento este mismo año?
Sí, tenemos un producto nuevo que está más enfocado al mercado internacional, que es nuestra línea de máquinas video riel interactiva, la cuál seguramente estaremos exponiendo en SAGSE Buenos Aires en el mes de octubre, como parte del plan de lo que es nuestro itinerario ferial para este año.