l director de la Junta de Control de Juegos, Raúl Cortizo, dijo que pese a que manejan información preliminar, empezarán a tomar acciones contra quienes pretendan utilizar la industria del juego para lavar dinero, blanquear capitales o financiar terrorismo.
Cortizo dio a conocer que muchos de estos prestamistas están siendo fiscalizados por instancias de seguridad del Estado y recomendó a operadores y administradores de casinos que eviten tener a estas personas sin autorización, ya que de incurrir en estas prácticas habrá sanciones, siempre y cuando se comprueben que el dinero viene de fuentes ilícitas.
En estos momentos, como mecanismo de control, la seguridad del Estado mantiene un sistema de base de datos desde el año 2002 que registra jugadores y las apuestas que excedan los $ 10 mil dólares. Para éstas últimas se exige llenar un formulario de reporte de transacciones múltiples y un reporte de transacciones sospechosas.