ediavilla presentó, junto a la secretaria general de la consejería, Jezabel Moran, el proyecto de ley que ya ha sido remitido al Parlamento. Esta nueva norma derogará por completo la ley en vigor que data de 1998.
Entre sus novedades, el consejero resaltó la flexibilización del régimen de publicidad, ya que aunque se mantiene la prohibición de cualquier anuncio que incite a la práctica de juegos y apuestas, sí se permite la publicidad meramente informativa o el patrocinio de actividades culturales y deportivas.
Además, por primera vez se regula la potestad de inspección de la Administración cántabra que hasta ahora ejercía el Ministerio del Interior el virtud de un convenio y también se crea un Catálogo de Juegos y Apuestas en el que se especificarán las denominaciones con que son conocidos los juegos y sus modalidades, los elementos personales y materiales necesarios para su práctica y las reglas esenciales para su desarrollo.
Finalmente, se potencia la Comisión del Juego que pasará de reunirse una vez al año a tres, e incorpora a un representante de la Consejería de Hacienda. Junto a ello, el nuevo régimen sancionador, explicó Moran, pretende proporcionar seguridad jurídica y eliminar las lagunas de la anterior ley.
La futura Ley del Juego regulará todas las actividades sobre casinos, juegos y apuestas, cualesquiera que sean sus modalidades, sobre las que tiene competencia Cantabria. El proyecto de ley se compone de 42 artículos divididos en cinco títulos, cuatro disposiciones transitorias, una derogatoria y dos finales.