Bogotá vivió durante dos días la edición más exitosa de la Feria Andina de Juegos de Azar, ya que de acuerdo a lo expresado tanto por los expositores como por los visitantes, el show de este año reunió a un nutrido público, generó un sostenido volumen de negocios y ofreció un marco sumamente atractivo en el diseño y la oferta de productos de las empresas presentes.
FADJA 2006 contó este año con más de 80 empresas colombianas e internacionales, entre las que se destacaron la presencia de la local MundoVideo, y las extranjeras: Unicum, R. Franco, Atronic, Heal Technology, Octavian, ASCE Net Ascot, Casino Gaming Technology, Noble Gaming, entre otras, todas ellas con grandes stands y un despliegue importante de luces y color. En general, el ritmo de la feria estuvo marcado por un importante volumen de negocios, y la afluencia de público se sostuvo durante las dos jornadas del evento.
Las loterías colombianas también tuvieron una destacada presencia y las asociaciones del sector apoyaron la realización de FADJA con su presencia en el evento y con elogios a la organización, que mostró un marco profesional y prolijo durante los dos días del show.
José Aníbal Aguirre, responsable de la organización de FADJA, aseguró al cierre de la muestra: “Lo más importante fue que la mayoría de los expositores han hecho buenos acuerdos y contactos durante estas dos jornadas. Esto refleja lo que hemos estado promoviendo durante los dos últimos años, una feria en la que se hacen negocios”.
“Tanto los expositores como los visitantes se han mostrado complacidos con la organización y con la forma en la que decidieron presentarse las empresas, con stands producidos, lo que le dio color y vida a la feria. Hemos recibido felicitaciones de visitantes, expositores e incluso los dueños del recinto ferial, quienes quedaron gratamente sorprendidos por la muestra. Incluso nos comunicaron que de seguir así, habrá que ampliar el espacio de exposición para futuras ediciones”, finalizó Aguirre.