Según la información proporcionada por esta institución, en el año 2004 la demanda de casos patológicos de ludopatía era de 3,1%, mientras que en el año 2005 el porcentaje se elevó a 8,8%.
La Dirección Nacional de Casinos y Tragamonedas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estima que existen 940 salas de máquinas tragamonedas en todo el país (donde operan unas 55.640 slots) que, en conjunto, moverían hasta 160 millones de dólares al año.
“En los últimos meses se observa un importante incremento del número de salas con máquinas tragamonedas a nivel nacional. Hoy en día, no existe barrio en nuestra capital y en las principales ciudades del país donde no exista este tipo de entretenimiento”, refiere Cedro.
Frente a esta problemática, Cedro y el Mincetur ofrecerán una conferencia sobre la “ludopatía”, con el objetivo de sensibilizar a la población de las consecuencias que puede acarrear el uso excesivo o exagerado de los juegos de casino y máquinas tragamonedas.