a Sociedad International Enterteinment Turf S.A., Inturf, tendrá como base el hipódromo ubicado en la vereda El Roble, en el municipio de Villa de Leyva y tendrá 60 puntos de venta en el país. Las apuestas se iniciarán en enero del próximo año y durante este tiempo se realizarán obras de adecuación de la pista del hipódromo.
A su vez, el concesionario Bingos Unidos de Colombia y Cia., lo hará en el hipódromo que será construido en la hacienda Criadero Potrero Chico, en Cota, cercana a Bogotá. Para la realización de las apuestas tendrá 141 puntos de venta en el país.
Se preve que las obras se inicien en enero del próximo año y el hipódromo tendrá una capacidad para 74.500 personas. En dos años, este consorcio deberá iniciar las carreras, para que los interesados puedan realizar las apuestas en el hipódromo de Bogotá.
Las dos concesiones serán por cinco años, los cuales contarán a partir del inicio de la actividad y no de la firma de los contratos, que se realizó ayer. Sin embargo, la Presidenta de Etesa, Gloria Beatriz Giraldo, aclaró que estos contratos podrían ser prorrogados por dos años y medio más.
Teniendo en cuenta que en la mayoría de los países las apuestas hípicas han perdido terreno entre los aficionados, buscarán llegarle a la población más joven del país, para lo cual crearán la posibilidad de que se realicen apuestas por Internet con tarjetas prepago y los aportadores podrán ver la carrera en tiempo real. Además, serán transmitidas por radio y televisión.
Inturf, que es el consorcio que arrancará primero, durante los primeros seis meses hará carreras semanales y posteriormente, serán dos. El año pasado, Etesa había intentado adjudicar la explotación de las apuestas hípicas, pero no se presentaron propuestas a la licitación, por lo que tuvieron que declararla desierta y volver a insistir este año.