Ante las previsiones que manejaba la entidad venezolana

Seniat afirma que dejó de percibir un 8,7% en la recaudación de bingos y casinos

(Venezuela).- El superintendente José Gregorio Vielma Mora aseguró que es el único tributo que el organismo que preside no ha podido poner en orden, pues no llega al 100% de recaudación.
03-08-2005
Tiempo de lectura 2:18 min

El Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que en el primer semestre del año dejó de percibir un 8,7% en recaudación del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) por actividades de bingos y casino.

El superintendente del Seniat, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que es el único tributo que el organismo que preside no ha podido poner en orden, y no le permite alcanzar el 100% de recaudación; sino que, por el contrario, ha disminuido con respecto al año 2004.

Vielma Mora manifestó que el aporte por esta actividad al Seniat para el primer semestre del año fue 4.400 millones de bolívares y no la cifra que se había especulado de 9.000 millones de bolívares. Detalló que la meta fue de 4.800 millones de bolívares.

En la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Vielma Mora se reunión con el ministro del Turismo, Wilmar Castro Soteldo, con quien analizó la modificación de algunos artículos de la Ley de Bingos y Casinos. Explicó que con estas reformas se podría alcanzar una recaudación, para fin de año, de 15.000 millones de bolívares. En tal sentido, el ejecutivo precisó que la reunión permitió que se aclararan ciertas dudas creadas con relación a la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) obtenido por esta actividad.

Vielma Mora destacó que estudiaron la modificación al artículo 38 de dicha ley, donde anteriormente los impuestos aportados por los casinos eran del 10% de las ganancias brutas obtenidas y que se elevó al 20% de los ingresos de cada mesa de juego.

En cuanto a las salas de bingo, explicó que el gravamen era del 12% y se llevó al 15% de la ganancia bruta, "y estamos obligando a que se premie el 70% de los ingresos brutos en cada sala", acotó el alto funcionario. En relación con las máquinas tragamonedas, detalló que antes no se le aplicaba ningún impuesto y ahora serán gravadas con un pago del 15% de la ganancia bruta que se obtenga de la misma.

Sobre el artículo 41 de la Ley de Bingos y Casinos, el cual a su juicio era el que presentaba mayor controversia, dijo que se modificó el pago de regalía de 40 Unidades Tributarias (UT) a 100 UT, lo que refleja un incremento del 150%. Con respecto a los puestos de juego de las máquinas tragamonedas, informó que se elevó este impuesto de 10 UT a 30 UT, observándose un incremento del 200%. "Esto aclara muchas dudas porque en vez de disminuir la UT, como lo estaba planteando el sector privado, hubo un incremento importante, obligando a que las casas de juego de casinos y bingos garanticen el pago a los ganadores que realizan esta actividad", dijo.

Vielma Mora indicó que sobre el pago de sanciones a las infracciones (artículo 45) este deberá hacerse directamente a la Tesorería Nacional y no a la Subcomisión, como se venía realizando. "Esta propuesta del presidente de la subcomisión, Virgilio Chávez, tiene como objetivo evitar la corrupción" expresó. El superintendente señaló que la Ley de Bingos y Casinos es una legislación independiente porque es una actividad turística para el incentivo del área recreacional y para el fortalecimiento de la economía.

Por su parte, el vicepresidente de la comisión de Desarrollo Económico y presidente de la subcomisión especial para la reforma de la ley de bingos y casinos, Virgilio Chávez, aclaró que la entidad que dirige se ha reunido con los representantes del Ministerio de Turismo y Seniat a los fines de consolidar los acuerdos necesarios.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS