l reporte fue hecho público el lunes pasado, y concluyó que determinadas leyes de los Estados Unidos son contrarias a los compromisos que ese país tiene con Antigua y Barbuda bajo los términos del Acuerdo General de la OMC, acerca de Intercambio de Servicios (GATS).
La decisión también aclara algunos puntos generales de los acuerdos de la OMC como la manera en la que debe ser interpretado el calendario del GATS, la relación entre algunas partes discretas del mismo y cómo debe aplicarse el Artículo XIV, la cláusula de exención “por causas morales”.
“Estamos encantados de que el Panel decidiera en nuestro favor”, dijo el doctor Errol Cort, ministro de Finanzas y Economía de Antigua y Barbuda, con responsabilidad general acerca de cuestiones que tengan que ver con servicios financieros. “Y somos muy conscientes de la contribución significativa a la jurisprudencia del GATS que este caso ha tenido, lo que nos enorgullece”, agregó.
El esperado reporte final iba a ser hecho público en junio pasado pero a sugerencia de Antigua y Barbuda, ambas partes se avinieron a seguir discutiendo y pedir al Panel que no decidiera todavía. Durante el tiempo transcurrido, una delegación de Antigua y Barbuda se encontró en cuatro ocasiones con Representantes de Comercio de los Estados Unidos y con representantes de otras ramas del gobierno. Las partes también tuvieron una reunión de “alto nivel” en Antigua, pero no pudieron llegar a un resolución de la disputa, que envuelve la prohibición de que sitios de juego online de Antigua y Barbados ofrezcan la posibilidad de jugar a ciudadanos dentro del territorio estadounidense.
“Estoy plenamente seguro de que hemos hecho todos los esfuerzos posibles para llegar a una solución consensuada de esta diferencia con los Estados Unidos”, dijo el ministro. “Nuestra delegación propuso una serie de cambios innovadores para ayudar a tranquilizar las inquietudes de los EE.UU. con respecto al juego online. El hecho de que se tenga que llegar a una declaración por parte del Panel muestra que ninguna fue aceptada”, concluyó Cort.