Podría operarlo a partir de julio

España: sólo una empresa se interesa en la gestión del Hipódromo de San Sebastián

(España).- El Ayuntamiento estudiará si cumple con las bases estipuladas por el pliego de condiciones, en cuyo caso, la sociedad (de la que no trascendió el nombre) podría hacerse cargo del recinto hípico desde el verano europeo.
13-04-2005
Tiempo de lectura 2:20 min

Una sola empresa privada ha mostrado ya su interés por explotar el Hipódromo de San Sebastián, según informó ayer el concejal de Fomento, Enrique Ramos.

El plazo de presentación se cerraba el pasado viernes y fue ese día cuando la única empresa que ha expresado su interés en ser la adjudicataria del recinto hípico presentó su oferta. Ahora se abre un periodo que se extenderá hasta finales de mayo o principios de junio, en el que se estudiará si la sociedad cumple con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones del concurso público; y de ser así, sustituiría en la gestión a la Sociedad de Fomento municipal que se ha hecho cargo de las carreras de caballos desde 1997.

Ramos no quiso adelantar el nombre de la más que posible nueva adjudicataria del recinto de Zubieta, aunque todo parece indicar que se trata de una empresa francesa que gestiona máquinas de juego y temas de apuestas, que está apoyada por capital japonés.

El edil socialista indicó que si la nueva sociedad está ya preparada podría hacerse incluso con la gestión de la temporada de verano de carreras de caballos, “pero no tenemos ninguna prisa y si consideran que les falta aún un tiempo para adecuarse, nosotros como Ayuntamiento organizaríamos las reuniones hípicas y ellos podrían entrar a gestionar el Hipódromo en otoño o incluso el 1 de enero de 2006, si les conviene por cuestiones fiscales”.

Ramos salió al paso de las críticas vertidas el jueves por propietarios criadores de caballos y profesionales del turf que desarrollan su actividad en el recinto de Zubieta, que pidieron la suspensión del concurso para hacerse con la gestión del Hipódromo y la convocatoria de una mesa de trabajo formada por los grupos municipales, los técnicos y los profesionales del mundo hípico para aclarar el futuro de las carreras en San Sebastián.

En una multitudinaria comparecencia ante los medios de comunicación cuestionaron las “contradicciones” del concurso y del proyecto urbanístico presentado por el alcalde Odón Elorza para Zubieta, y que se impusiera a las posibles empresas adjudicatarias al gerente de Fomento, Eduardo González, como director del Hipódromo.

El concejal del PSE-EE consideró “exagerada y desproporcionada” esta reacción, ya que ya que ellos han presentado su proyecto al mundo del turf. “Hemos garantizado el respeto a los caballos estabulados, a los criadores, propietarios, preparadores y a todas las personas que en Zubieta trabajan. Todos los pasos los hemos consultado con ellos”, aseguró.

Así, el concejal indicó que el alcalde ya anunció la renuncia a construir una zona polideportiva soterrada en mitad de las pistas y que el espacio se destinará “a usos propios de la hípica, como picadero o a proyectos de hipoterapia”.

Aseguró además que las obras que se vayan a realizar se harán por fases y fuera de las temporadas de carreras, aunque reconoció la probabilidad de tener que cerrar el recinto durante algún tiempo para acometer los trabajos. “Se trata de buscar una serie de usos más intensivos para la zona para que pueda ser disfrutada por un mayor número de donostiarras que son los que con sus impuestos mantienen el Hipódromo”.

Ramos comentó que si en el pliego de condiciones se pide a la empresas que concursen que expliquen como desarrollarán el tema de la apuesta externa, se hace por prevención, “porque nos consta que es un tema que ya está tramitando el Departamento de Interior del Gobierno Vasco, y ya hay una comisión jurídica asesora estudiando el tema. Queremos prever y establecer condiciones por si luego finalmente se aprueba», concluyó.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS