El Intendente de Tributos Internos, Noel González, dijo que el proyecto de Ley de suerte, envite y azar actualmente trata de organizar toda la actividad de juego en una sola legislación.
El Ministerio de Finanzas decidirá a partir de cuánto o qué cantidad se gravará una actividad de juego, envite y azar, por cuanto maneja en la actualidad el proyecto de ley que regula esta actividad, consignado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
González mencionó que es complejo determinar el hecho imponible en un casino o bingo. “Cada local ofrece juegos distintos (ruletas, carteado, slots), y al tratarse de premios distintos, es necesario un análisis en función de la realidad particular de cada actividad”, según acotó González, quien añadió que es difícil cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que la tributación irá dirigida hacia el Impuesto Sobre la Renta (Isrl).
El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la AN, Rodrigo Cabezas, ya había asegurado que esta ley ya pasa a consideración de la AN, y garantizó que en un lapso no mayor de 60 días todos los instrumentos legales que regulan el juego en Venezuela serán aprobados por la asamblea. Para tal fin, en caso de ser necesario, recalcó que declararán urgencia parlamentaria.
Por otra parte, el Seniat prepara los instrumentos que la AN aprobaría en 60 días, y calculan que el fisco percibirá 300 millardos de bolívares (140 millones de dólares) por regulación a los juegos.
El superintendente nacional tributario, José Vielma Mora, indicó que si la Asamblea Nacional aprueba la Ley del Impuesto a la Suerte y el Azar, la Ley de Lotería y la Ley de Bingos y Casinos este año la recaudación será mayor.