En Estados Unidos

Los votantes deciden hoy si legalizan el juego en Miami

08-03-2005
Tiempo de lectura 1:55 min
(Estados Unidos).- Los votantes de Miami-Dade y Broward tendrán hoy en sus manos la posibilidad de decidir la legalización -por primera vez- de las máquinas tragamonedas en la Florida, una acción que situaría a los dos condados en la vanguardia de la industria del juego en el estado.

Los partidarios y los opositores de la legalización aprovecharon el cierre de campaña para movilizar a sus partidarios con anuncios en la radio, con llamadas automáticas a los hogares de potenciales votantes y visitas puerta a puerta.

En una elección en que no se espera una participación mayor al 15%, considerada baja en un universo de alrededor de un millón de votantes, los partidarios del juego están contando con que su superior maquinaria electoral les permitirá vencer la oposición de último momento que les plantaron el gobernador Jeb Bush y sus aliados.

’’Estamos muy seguros de que nuestra gente va a salir a votar, y todo nuestro esfuerzo se ha volcado para ello’’, dijo Julia Lopes, portavoz de la campaña Sí para Escuelas y Trabajos Mejores, que ha invertido unos $6 millones en promover el voto a favor de las máquinas. Lopes explicó que esperan movilizar a unas 1.000 personas entre los dos condados para trabajar en los colegios electorales, tienen a decenas de empleados en los bancos telefónicos y ofrecerán transporte a sus partidarios.

Aunque no quiso dar detalles, la portavoz de la campaña pro juego aseguró que las encuestas les hacen ’’estar seguros’’ del resultado. Con menos recursos y preparación, después de montar una campaña a última hora, los partidarios del “No” intentaban ayer recuperar el terreno perdido.

’’Me siento encantado de haber entrado en la pelea; lo que siento es no haberlo hecho con más tiempo’’, dijo el empresario Sergio Pino, mientras corría de una emisora de radio a otra y preparaba su intervención en un programa de televisión por la noche.

Pino, quien ha invertido 100.000 dólares en promover el voto negativo, reconoció que sus opositores tienen ventaja. Pero agregó que, después de la campaña protagonizada por el gobernador Bush, el “No” tiene una oportunidad. ’’Para mí no se trata de ganar o perder, sino de estar en el lado correcto’’, apuntó el representante estatal Marco Rubio, quien ha sido el pulmón detrás del No.

Unas 22.000 personas habían votado por adelantado hasta el domingo, y otras 23.000 habían enviado su voto por correo, informó ayer el Departamento de Elecciones de Miami-Dade. La pregunta a la que se enfrentarán los votantes es si aprueban la colocación de máquinas tragamonedas en cuatro centros de juego de Broward y tres de Miami, como hipódromos y frontones. Parte del ingreso de las máquinas se destinaría como una fuente de recursos adicionales al presupuesto educativo de la Florida. Los partidarios de la medida apuestan por que sea un 30%, pero la última palabra en cuánto y cómo se repartirá entre los 67 condados del estado la tiene la Legislatura.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS